Reflexión a propósito del inicio del mes de mayo, mes de la Virgen María

Compartimos con ustedes la reflexión de nuestro Párroco, P. Alfonso Avilés, sobre el inicio del mes de mayo, dedicado a nuestra Madre, la Santísima Virgen María.

Se ilustra con la preciosa imagen de Santa María Madre de Guayaquil.

(Dar clic en la imagen)

SantaMariaMadreDeGuayaquil

Como siempre, difundámoslo entre nuestros contactos. Gracias.

Comentario al Evangelio de El Buen Pastor

Hoy celebramos el Domingo del Buen Pastor. Compartimos con ustedes el comentario del evangelio de San Juan 10, 11-18, por nuestro Párroco, P. Alfonso Avilés, publicado en nuestras redes sociales.

 (Dar clic en la imagen)BuenPastor

Como siempre, difundámoslo entre nuestros contactos. Gracias.

El gran secreto del cristiano

Ponemos en su consideración la homilía del P. Alfonso Gálvez, fundador de la Sociedad de Jesucristo Sacerdote,  predicada el 15 de mayo de 2011, sobre el texto bíblico de San Juan 16, 16-22 para el Tercer Domingo de Pascua.

Confiamos que esta homilía, "El gran secreto del cristiano", muy oportuna en estos momentos que vivimos, nos ayudará a comprender y sobrellevar la aparente ausencia temporal del Señor.

 (Dar clic en la imagen)

Como siempre, agradeceremos difundir entre sus amigos, familiares y contactos en general.

 

 

Solemnidad de Corpus Christi 2019

(Video cortesía de Arocapro)

 Con mucha alegría, el pasado domingo 23 de junio festejamos la Solemnidad de Corpus Christi, con la Santa Misa celebrada por Mons. Luis Gerardo Cabrera, Arzobispo de Guayaquil, a quien agradecemos la deferencia que tuvo para con nuestra parroquia.

 Contamos también con la presencia de cerca de 40 delegaciones de las distintas Pastorales y Grupos Apostólicos que trabajan directamente en la Parroquia San Alberto Magno, y de otros grupos y movimientos Apostólicos amigos de nuestra parroquia, quienes pasaron delante del Santísimo Sacramento, rindiendo homenaje de adoración al Rey de Reyes y Señor de Señores, Nuestro Señor Jesucristo.

 No las nombraremos por temor a omitir a alguna de ellas, pero agradecemos su presencia en nuestra celebración. Tampoco queremos dejar de agradecer a toda la feligresía, más de 2.000 asistentes a la Misa en el Colegio Torremar y luego a la Procesión que se extendió desde el Colegio hasta la urbanización Casa Laguna.

 Les presentamos a continuación la galería de fotos oficiales, que pueden ser descargar libremente y compartidas con sus contactos.

 Están disponibles dos galerías: las fotografías tomadas durante la Santa Misa, y las fotografías captadas durante la procesión, para que las disfruten y compartan. Para acceder a cada galería, dar click sobre la fotografía.

          Misa          

Galería "Santa Misa"

          Procesion          

Galería "Procesión"

 

Domingo V del T.O. (C) (10 febrero 2019)

pesca milagrosa

Lc 5: 1-11

“Estaba él a la orilla del lago Genesaret y la gente se agolpaba sobre él para oír la Palabra de Dios, cuando vio dos barcas que estaban a la orilla del lago. Los pescadores habían bajado de ellas, y lavaban las redes. Subiendo a una de las barcas, que era de Simón, le rogó que se alejara un poco de tierra; y, sentándose, enseñaba desde la barca a la muchedumbre. Cuando acabó de hablar, dijo a Simón: Boga mar adentro, y echad vuestras redes para pescar. Simón le respondió: Maestro, hemos estado bregando toda la noche y no hemos pescado nada; pero, en tu palabra, echaré las redes. Y, haciéndolo así, pescaron gran cantidad de peces, de modo que las redes amenazaban romperse.  Hicieron señas a los compañeros de la otra barca para que vinieran en su ayuda. Vinieron, pues, y llenaron tanto las dos barcas que casi se hundían.  Al verlo Simón Pedro, cayó a las rodillas de Jesús, diciendo: Aléjate de mí, Señor, que soy un hombre pecador. Pues el asombro se había apoderado de él y de cuantos con él estaban, a causa de los peces que habían pescado. Y lo mismo de Santiago y Juan, hijos de Zebedeo, que eran compañeros de Simón. Jesús dijo a Simón: «No temas. Desde ahora serás pescador de hombres.» Llevaron a tierra las barcas y, dejándolo todo, le siguieron”.

“Estaba él a la orilla del lago Genesaret y la gente se agolpaba sobre él para oír la Palabra de Dios”.

La personalidad de Jesucristo era realmente cautivadora para cualquiera que lo viera u oyera.

Subiendo a una de las barcas, que era de Simón, le rogó que se alejara un poco de tierra; y, sentándose, enseñaba desde la barca a la muchedumbre”.

Continuar leyendo

Cómo llegar a San Alberto Magno

WEB croquis SAM